BECA 18 – PRONABEC
Beca 18 es una beca integral de educación superior dirigida a jóvenes talentos en condición de vulnerabilidad social, pobreza o pobreza extrema, según el SISFOH. Se accede por medio de un concurso y cuenta con un número limitado de vacantes.
La postulación se debe hacer de acuerdo a las bases y vigencia del concurso. Toda la información se publica al detalle en la página web de PRONABEC.
Antes de postular, debes tener en cuenta lo siguiente:
Todos los años, se cambian las bases y requisitos de Beca 18, por lo que deberás estar al tanto del concurso en vigencia para verificar si cumples con lo necesario para postular. El detalle aparece publicado en la web de PRONABEC, haciendo clic en Beca 18.
REQUISITOS
► Tener nacionalidad peruana
► Tener menos de 22 años a la fecha de efectuarse la convocatoria, para las modalidades Ordinaria, Albergue, VRAEM, Huallaga, EIB y CNA.
► Modalidad Fuerzas Armadas: 30 años.
► Modalidad Repared: sin límite de edad.
► Haber estudiado la secundaria en una institución educativa de Educación Básica Regular y/o Básica Alternativa, pública y/o privada en el territorio nacional, reconocida por el Ministerio de Educación.
►Tener como promedio general en los tres últimos años de secundaria:
► Modalidad Ordinaria, VRAEM, Huallaga y Albergues: 14 para institutos y 15 para universidades.
► Modalidad Fuerzas Armadas: 13 para institutos y 14 para universidades.
► Modalidad Repared, CNA y EIB: 12 para institutos y 13 para universidades.
► Estar focalizado como Pobre o Pobre extremo en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) para las modalidades Ordinaria y Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
► Para las becas VRAEM, Huallaga, Fuerzas Armadas, Albergue, Repared y CNA, acreditar la situación especial o de vulnerabilidad, de acuerdo a los documentos obligatorios.
► Haber logrado el ingreso a una institución y carrera elegibles por el Pronabec.
► Proporcionar la información solicitada en el Sistema Integrado de Becaas (SIBEC). Cumplir con la postulación electrónica.
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
► Constancia de ingreso a una Institución de Educación Superior elegible, en una carrera elegible por el Pronabec.
► Certificado de estudios de secundaria, visado por la UGEL o los órganos correspondientes que hagan sus veces.
Documentos sustentatorios por tipo de Beca:
► Estar focalizado como Pobre o Pobre extremo en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) para las modalidades Ordinaria y Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
► Beca Albergue: Constancia que acredite proceder de un Albergue, Aldea, Hogar, Casa Hogar, Villas o Centros Tutelares, reconocidos por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
► Beca REPARED: Copia del Certificado de Acreditación del Registro Único de Víctimas (RUV) o del Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (REBRED) otorgados por el Ministerio de Justicia.
► Beca VRAEM: Residencia en los distritos señalados en el Anexo 04.
► Beca Huallaga: Residencia en los distritos señalados en el Anexo 05.
► Beca CNA: Constancia según Anexo 06, que acredite pertenecer a una Comunidad Nativa Amazónica reconocida por el Ministerio de Cultura
► Beca FFAA: Copia de la Libreta del Servicio Militar Voluntario o Constancia de Servicio Militar Voluntario que acredite haber servido como mínimo el período de doce (12) meses.
DOCUMENTOS OPCIONALES
► Los postulantes que deseen acceder a una puntuación adicional, deben acreditar pertenecer a alguna de las siguientes poblaciones:
► Resolución y/o carné de Discapacidad emitido por Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad CONADIS, para postulantes que declaren poseer algún tipo de discapacidad física, siempre que no configure impedimento para el normal desarrollo de los estudios.
► Constancia emitida por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que acredite ser Bombero o hijo de Bombero Voluntario activo.
► Certificado emitido por el Registro de Voluntarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que acredite haber realizado voluntariado por más de 180 (ciento ochenta) jornadas.
PASOS PARA LA POSTULACION
1. INGRESA A UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
► Postula a una institución de educación superior preseleccionada y en una carrera elegible por el Pronabec a través de su examen de admisión regular u ordinario.
► Reserva tu matrícula en la IES para el semestre 2018-II o 2019-I.
2. POSTULA EN LÍNEA A TRAVÉS DE NUESTRA PÁGINA WEB
► Ingresa al módulo de postulación a partir del 4 de abril y regístrate con los siguientes datos: nombres completos, número de Documento Nacional de Identidad y cuenta de correo electrónico personal.
► Los postulantes menores de edad deberán consignar también los datos de su padre, madre o representante.
► Una vez registrado, el PRONABEC te asignará un código de postulante y una clave de acceso, los cuales serán notificados en la cuenta de correo electrónico que indicaste al momento de registrarte.
► Ingresa a la plataforma de postulación con los datos de acceso proporcionados. Registra la información solicitada y carga los documentos obligatorios u opcionales según corresponda. Recuerda que los documentos deben ser formato PDF o JPG y tener un peso máximo de 2MB
► Termina tu postulación con la firma electrónica de tu expediente.
► Luego de enviada la postulación, tendrás un plazo de 48 horas.
3. EXAMEN NACIONAL DE PRONABEC
► Revisa la lista de postulantes aptos para rendir el examen nacional.
► Los postulantes aptos para rendir el examen nacional deberán ingresar a su casilla electrónica (sistema de postulación) para aceptar las condiciones del mismo (lugar, hora y fecha).
► Rinde el examen en la fecha y lugar señalados. El examen evaluará el rendimiento académico en las áreas de razonamiento verbal y razonamiento matemático.
4. CONSULTA LOS RESULTADOS
► Pronabec publicará los resultados en este mismo portal web.
** Si eres uno de los seleccionados, deberás acercarte a la oficina de Pronabec de tu región para realizar la aceptación de beca, según las bases.
BENEFICIOS
Las becas son otorgadas por un período máximo de 10 (diez) semestres académicos consecutivos para Universidades o Institutos de Educación Superior Pedagógica o de 6 (seis) semestres académicos consecutivos como máximo para Institutos de Educación Superior Tecnológica.
La beca para estudios de pregrado a nivel nacional subvenciona los siguientes conceptos de acuerdo a las normas establecidas en las normas de subvenciones del Pronabec:
► Costo de examen o carpeta de admisión ordinaria, cuando el pago no haya sido exonerado por la IES (sólo a los que se les adjudique una beca y cuenten con el comprobante de pago correspondiente).
► Matrícula.
► Pensiones.
► Laptop o equipo de similar naturaleza (a partir del segundo semestre)
► Tutoría (solo para universidades públicas)
► Titulación (los becarios tienen hasta 12 (doce) meses como máximo para titularse)
► Útiles de escritorio.
► Movilidad local.
► Transporte interprovincial solamente al inicio y término de la beca, cuando corresponda.
► Alimentación.
► Alojamiento, cuando corresponda.
DISTRIBUCION DE BECAS
De acuerdo a las modalidades de postulación, las becas se distribuirán de la siguiente manera:
► Beca 18 de Pregrado: 900 vacantes
► Beca Repared: 400 vacantes
► Beca VRAEM: 100 vacantes
► Beca Huallaga: 100 vacantes
► Beca Albergue: 100 vacantes
► Beca Fuerzas Armadas: 100 vacantes
► Beca EIB (Educación Intercultural Bilingüe): 100 vacantes
► Beca CNA (Comunidades Nativas Amazónicas): 200 vacantes
CRONOGRAMA DEL CONCURSO
ACTIVIDAD | FECHA |
---|---|
Postulación en línea | del 04 al 30 de abril |
Validación regional | 16 de abril al 07 de mayo |
Validación nacional | 23 de abril al 14 de mayo |
Publicación de APTOS y NO APTOS para el Examen Nacional del Pronabec | 16 de mayo |
Aceptación de condiciones para el Examen Nacional del Pronabec | del 16 al 19 de mayo |
Examen Nacional del Pronabec | 20 de mayo |
Publicación de resultados | 01 de junio |
Aceptación de beca (Seleccionados) | 04 al 22 de junio |
Publicación de becarios y accesitarios | 28 de junio |
Aceptación de beca (accesitarios) | 02 al 20 de julio |
Publicación de becarios (accesitarios) | 27 de julio |
MARCO LEGAL
1. Expediente técnico : Descargar
2. Bases del Concurso : Descargar
3. Modificatorias del expediente técnico:
► RDE N° 049-2018 [Descargar]
► RDE N° 053-2018 [Descargar]
► RDE N° 061-2018 [Descargar]
► RDE N° 077-2018 [Descargar]