¿Qué es el Programa de Techo Propio (PTP)?
El Programa Techo Propio (PTP) es un programa del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) orientado a facilitar el financiamiento de vivienda a las familias peruanas con menores recursos.
Su objetivo es permitir el acceso a una Vivienda de Interés Social (VIS) que cuente con servicios de electricidad, agua potable y desagüe, así como con las condiciones adecuadas de habitabilidad.
Uno de los princales atributos del programa es el Bono Familiar Habitacional(BFM) un subsidio otorgado por el estado a las familias beneficiarias del proyecto como un complemento al ahorro del que disponen para acceder a la vivienda.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Programa de Techo Propio?
Los requisitos que debe cumplir una familia para acceder al programa son los siguientes:
► Conformar un Grupo Familiar (G.F.):
Para comprar vivienda: Está conformado por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
Para construir o mejorar: Está conformado por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
► Ingreso Familiar Mensual:
Para comprar vivienda: El ingreso neto familiar mensual no debe exceder el valor de S/ 2, 6171.
Para construir o mejorar vivienda: El ingreso neto familiar mensual no debe exceder el valor de S/ 2,0382.
► No haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado.
► Contar con el ahorro mínimo necesario para la compra, construcción o mejoramiento de su vivienda.
► Si quieren comprar una vivienda no podrán tener otra vivienda o terreno a nivel nacional
► Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y éste debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.
Registro
► Debes inscribir a tu grupo familiar en cualquiera de nuestras Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional.
► Debes presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente de ser el caso y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).
► Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el Formulario debe ser suscrito por ambos. Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja casada, el Formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos.
¿Cuáles son los beneficios del constructor o promotor al participar en el Programa de Techo Propio?
► Liquidez para la ejecución del proyecto: El constructor puede contar, con el 100% de la inversión total del proyecto antes de iniciar las obras ya que puede disponer de los desembolsos del Bono Familiar Habitacional (BFH), así como de los Ahorros y Créditos Complementarios de los Grupos Familiarias Beneficiarios (GFB).
► Proyectos con economía de escala: El constructor puede desarrollar megaproyectos inmobiliarios o grandes proyectos con el consecuente beneficio en costos.
► Proyectos con riesgo comercial mínimo: Demanda efectiva insatisfecha a lo largo de todo el territorio nacional. El Déficit habilitación nacional bordea los 2 millones de viviendas.